Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas

19 de febrero de 2014

{esperando y creando...}

Ya sólo quedan una pocas semanas para conocer a Mayo, y estamos muy ilusionados.
Así que estoy aprovechando estas últimas semanas para hacer manualidades :)

Un angelito para que le proteja....


Unos cojines para que se sienta como en las nubes...


Un móvil de bolitas de fieltro para que aprenda a ver la vida de colores...


ah! y esto para la casa :)


4 de agosto de 2013

{juguetes artesanos en el mercadillo medieval de Ayllón}

El pasado fin de semana estuvimos en el mercadillo medieval de Ayllón. Junto con mi compañera Bea Lucero, nos convertimos en artesanas medievales y allí que desplegamos todas nuestras creaciones:




13 de marzo de 2013

{taller de HaDaS}



10 de diciembre de 2012

{Llega la Navidad...}

Los que me conocen saben que soy un poco reacia a  la Navidad, aunque cada vez menos. La verdad es que se lleva mejor si estás  rodeado de la magia con la que los niños la viven. Quizás lo que menos me gusta es la falsedad, los excesos, el despilfarro, la cultura del usar y tirar...
Pero me quedaré con lo que sí me gusta; el frío, las tardes en casa calentita, el tiempo en familia, preparar dulces caseros, y sobre todo, preparar regalos, que este año serán casi todos "handmade".
Este nacimiento es para mi madre, que me propuso hacerlo  cuando vio las hadas  que hacía, y me  pareció buena idea. ¿Ha quedado gracioso, verdad?


Por cierto, ¡ya están en la tienda! ;)

2 de diciembre de 2012

{entre Hadas...}

El pasado mes de Octubre comencé a realizar un postgrado de Educación Infantil en Pedagogía Waldorf.
Mi inquietud por buscar otras formas de educación que permita que los niños crezcan de manera integral viene desde hace tiempo...siempre he estado buscando y empapándome de diferentes alternativas educativas, pero el camino no ha hecho más que empezar, y aquí me hallo.


Así que a partir de ahora iré incluyendo también algunas reflexiones sobre educación y la pedagogía Waldorf.
También ensañaros algunas de las cosas que estoy aprendiendo a hacer, como trabajar con la lana fieltrada. Es un material muy agradecido y mágico, porque te permite que la moldees fácilmente. Además es muy agradable al tacto y maravilloso para las tardes frías e invierno porque te calienta por dentro.
Pues bien, el regalo standar de estas navidades serán estas hadas de colgar. Puedes colgarla del techo y le da un ambiente mágico y acogedor a la casa...
Éstas las hice para mis primas, por eso llevan su nombre.
 HADA LUCÍA
HADA ESTHER
HADA AZUL
En breve las pondré en la tienda por si te apetece regalar a alguien...puedes indicarme los colores que te gusten, el pelo, incluso algún adorno para personalizarla ;)

8 de agosto de 2012

{¡Cuenta y ¿cántame? un cuento!} parte I

Si, también estoy enaRmorada de la literatura infantil. Puedo decir incluso que leo (y cuento) más cuentos infantiles que de adultos. Y es que a veces sobran las páginas y un pequeño cuento llega mucho más que una novela de 53 capítulos...Si entro en un librería o en una biblioteca voy siempre 1º a la sección infantil...siento una especie de atracción hacia esa zona y una vocecilla que me dice "contrólate, no te dejes llevar por tus emociones..."
Eva (una mami estupenda además de estupenda fotógrafa y contadora de historias cotidianas) propuso hace unos dias compartir algunos de nuestros cuentos infantiles preferidos. Justo llevaba tiempo queriendo reunir mis cuentos preferidos, así que me apreció una idea estupenda esto de enlazar Blogs y visitar los cuentos favoritos de diferentes personas :)

Yo los he agrupado en función de lo que se puede trabajar con ellos, ya sea en el aula o en casa. Además he añadido a algunos canciones o diferentes actividades que se pueden hacer a partir de ellos (gracias a cuentos cantados, haces un trabajo estupendo!)
 Ahí van!

4/52 {explore!}


  • Cuentos para aprender de las emociones:
"Una pena muy dulce" de Sabine De Greef. Editorial Corimbo 2009.
Se trata de un libro que yo utilizo en la escuela infantil con un grupo de edades entre 1 y 2 años, pero que en general a todos les llama la atención, les tranquiliza y me piden que lo cuente una y otra vez. En él se cuenta en forma de poesía la historia de una pena, que puede ser interpretada de varias maneras, y de cómo ésta se va haciendo pequeña. Las ilustraciones del libro son muy sencillas, de tonos pasteles que sugieren contacto, arrumacos y alegría.

"¿Dónde está el abuelo?" de Mar Cortina. Editorial Tándem 2005.
El tema de la muerte en los niños es muy recurrente, y sin embargo supone aún un tema tabú del que cuesta mucho hablar con los niños, porque ni siquiera los adultos hemos aprendido a vivir con la muerte. En el libro se cuenta la historia de una niña a la que todo el mundo trata de explicarle dónde está su abuelo que ha muerto. Pero a ella no le valen todas esas explicaciones y tiene que elaborar y recrear la suya propia, su verdadero duelo. Dependiendo de la personalidad y las circunstancias de la vida de cada nin@, se podría contar a partir de los 3-4 años de edad.




"Comenoches" de Ana Juan. Editorial Alfaguara Infantil 2004.
Cuenta la pequeña historia de un personaje entrañable que persigue a la Luna “devorando la noche” para que el Sol alumbre la Tierra y “les dé los buenos días a
todos”. De este libro me enarmoraron las ilustraciones más que otra cosa, pero cuando lo lees más de una vez (a mis sobrinas se lo he leídop una y otra vez cada vez que vienen a casa) descubres que incluso los personajes de cuentos tienen sus debilidades...


"El pez arco iris" de Marcus Pfister. Editorial Beascoa 2005.
Los niños comienzan siendo egocéntricos y al principio a todos les cuesta eso de compartir. A este bello pez le ocurría lo mismo pero pronto empezó a descubrir la felicidad en la generosidad...He visto verdaderos proyectos de calidad en coles y escuelas a partir de este cuento y por eso no puedo dejar de incluirlo :)



"Orejas de mariposa" de Luisa Aguilar y André Neves . Editorial Kalandraka
Es la historia de Mara (oh, como me gusta este nombre!) y de como es posible convertir esas pequeñas diferencias que pueden disgustarnos en aspectos positivos, únicos e irrepetibles :)
Una vez en un cole invité a un grupo de niñas a las que leí el cuento a que pensaran en convertir sus puntos débiles en cosas positivas, y salieron frases maravillosas! ah! y tiene canción!

  • Cuentos para vivir un mundo mejor:
"Elmer" de David Mckee. Editorial Beascoa.
Creo que Elmer no necesita presentación, y ya va siendo mundialmente conocido...Se trata de un elefante que está cansado de ser diferente y quiere ser como los demás, pero realmente ser diferente es lo que le hace ser especial. No dejéis de escuchar esta bella canción que han compuesto para él :)



"Por cuatro esquinitas de nada" de Jeromie Ruiller. Editorial Juventud.
Otra historia sobre ser o no ser diferente. Me cautivó la sencillez de la historia y su facilidad para ser representado. Ya mismo estoy recortando cuadraditos y redonditos para contarlo :)
"¿A qué sabe la Luna?" de Michael Grejniec. Editorial Kalandraka.
Este cuento es ya un clásico de la literatura infantil. Quizás lo que más triunfe es su estructura acumulativa. Esto da pie a millones de posibilidades: teatrazlizarlo, poetizarlo, cantarlo (no se pierdan ésta!)...Habla de sueños inalcanzables, y de la importancia de la cooperación y la solidaridad para hacerlos realidad.
En la ludoteca lo contamos con animales de juguete, representando la luz con una torta de arroz que colgué en la pared. Cuando al fin alcanzamos la Luna, nos la comimos entre todos :) Los peques de un añito de edad alucinaron en colores...





"10 cosas que puedo hacer par ayudar a mi mundo" de Melanie Walsh. Editorial RBA Molino.
Un libro para despertar conciencias medioambientales (aunque en mi opinión los niños traen esto ya bastante despierto...y lo asumen y actúan con gran aceptación siempre y cuando lo vea en el adulto). Las ilustraciones son geniales! y si., también tiene canción!


  • Cuentos para rimar:



"Veo, veo un ratón" de Alicia Barberis. Editorial Edelvives.
Un cuento "enrrollado" muy sencillo a simple vista y sin letras, en el que van apareciendo distintos animales que se van formando a partir de la cola del ratón. Pero su encanto está en aprenderse esta historia para contarlo :) es genial! Titirí, titirí...
Apto para los más chiquitines...






"Abuelos" de Chema Heras. Editorial Kalandraka.
La más bella historia de una pareja de abuelos jamás contada...puedo decir que se me saltaron las lagrimillas al temrinar de leerlo...sobredosis de ternura :) Sigue también una estructura acumulativa, que hacer captar la atención de los niños y niñas...


"Un fantasma con asma" de Carmen Gil. Editorial Kalandraka.
Trata sobre la soledad de un pobre fantasma que sólo puede ser curada a través de cariño...
Y también tenemos canción!


    Y para finalizar, os dejo mi cuento preferido...
    "La escuela de los niños felices" de Gudrun Pausewang, la historia de una escuela que invita a reflexionar sobre lo que se practica en la mayoría de escuelas, contrastándolo con que se hace en la escuela de los niños felices: el tiempo, el movimiento, la creatividad, la expresión, el contacto con la naturaleza, con los demás... Yo sigo buscando esta escuela, ya que aunque en libro viene la dirección, es difícil de encontrar...no crean!

15 de abril de 2012

{nuevas y viejas páginas de scrap!}

Entre los días de lluvia y mi nuevo y espero que duradero tiempo libre, estoy retomando mi hobbie favorito!

He redescubierto el fieltro!

{Lluvia}

Os muestro algunas páginas nuevas:

{sisters!}

{cooking!}

{calm &skiP}

Y otras que he rescatado del álbum de mis sobrinas que hice hace ya tiempo...

{recuerdos de tu escuela}
Este se lo hice cuando terminó la escuela infantil (que no guardería, por favor, vayamos cambiando nuestro vocabulario!) Dentro del sobre hay más fotos para que tenga de recuerdo :)

scrap cantinela

Sus primeros pasos...

{she walks!}

Y otros momentos que formarán parte de sus recuerdos:



{you love chocolate!}

Es una de las primeras páginas que hice. Aiiins, que pequeñinas eran y qué rápido se hacen mayores! :(
{una tarde en el parque!}

Y hoy, aunque hace un Sol espléndido, me voy a poner a coser :) tengo muchos encargos y nuevas ideas que me traje ayer del Nómada Market. (qué locura de mercadillo, era como mi paraíso materializado...)

2 de febrero de 2012

{nuevas diademas}

Hace tiempo ya que compré unas diademas en H&M con la intención de "customizarlas", y gracias a ésta ola de frió que nos azota he encontrasdo el momento de hacerlo.

Espero que os gusten!

Las llevaré este domingo al Mercadillo Vecinal, pero también las podéis pedir en la tienda :)


diadema turquesa

diademas poop

{nuevas diademas}

20 de enero de 2012

{BaBeroS!}

Sigo practicando con esto de la costura, y cada vez me gusta más. De momento sólo con proyectos de pequeña envergadura, no muy difíciles de realizar pero que dan una gran satisfacción cuando lo ves acabado...como estos baberitos para bebés, hechos con tela de algodón y toalla, que se abrochan fácilmente con velcro :)
{baberos!} modelo {cupcakes}
y en detalle...
cupcakes en detalle

{modelo Strawberrys} modelo {strawberries}

DSC_0156

DSC_0153 modelo {retro baby}
DSC_0154

Ya en la tienda ;)! y también en el mercadillo vecinal de Febrero...

18 de enero de 2012

{photo albuM hanDmade}

Después de terminar el proyecto de Diario de Vida# 365 (una foto al día durante un año), sentí la necesidad de seleccionar algunas de las 365 fotos y ponerlas en un album. Entonces me fabriqué mi propio album , forrando con tela las tapas.
Et voilá!
{album forrado en tela}

Hoy ya he comenzado a poner algunas fotos...

interior mi album 2

interior mi album

Y también he hecho dos albumes más:

Este de tamaño pequeño, ideal para fotos pequeñas de 9x13 o 7x19cm (las tapas miden algo más).

{aLbuM photoS}

Y por dentro he colocado hojas de scrap de diferentes colores...

en el interior...
interior album 1-2interior album 1

Y este otro más grande, ideal para fotos de 10x15 o 13x9 cm.

DSC_0137

Y en el interior...

DSC_0141DSC_0143

Y un pequeño detalle por detrás...
DSC_0140

ah! si os gustan, no dudéis en ir a la tienda :)