Mostrando entradas con la etiqueta transición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transición. Mostrar todas las entradas

3 de enero de 2013

{Propósitos para el nuevo año 2013}

Comienza un año difícil:  los que nos gobiernan nos ahogan recortando en  derechos fundamentales como la salud y la educación pública, el trabajo, derecho a vivienda, a la justicia, y así un largo etc...al mismo tiempo que los ciudadanos vamos perdiendo la credibilidad en el sistema y gritamos, en silencio, un Cambio.
 Pero ese cambio no nos va a caer del cielo, no va a venir de arriba. Ese cambio ha de salir del interior de cada persona, del reencuentro con nuestro ser.
 Por ello mis propósitos van a  salir desde dentro; en palabras de Galeano:


"Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable".



  • Cuidarme:  cocinar y comer sano, hacer ejercicio y buscar equilibrio. Esta vez la motivación es más emocionante que nunca y me siento acompañada :)

  • Poner en práctica estos pasos para la felicidad:





  • Atreverme a soñar y descubrir las oportunidades en cada obstáculo.





  • Creer firmemente en la infancia y seguir formándome para poder ofrecer lo mejor de mí.





  • Y sin olvidar todo lo anterior...seguir saliendo a la calle, pues aunque la revolución está en nuestros corazones, ahora también vuela libre por las calles :) 

7 de octubre de 2011

{Transition: from oil dependence to local resilience}

Ayer ví este documental que recomiendo a todo aquel que se sienta precuopad@ por este futuro tan incierto que nos espera, pero que a la vez tenga las energías y el interés necesario para enteder ésta situación como una oportunidad e ir dando pequeños pasos hacia el cambio, hacia la transición.

"Vivimos en un momento extraordinario. Es un tiempo emocionante y terrorífico a la vez, de grandes oportunidades."

No podemos quedarnos parados esperando que unos pocos decidan en rumbo de nuestras propias vidas. Debemos ir despertando y obtener las cosas por nosotros mismos. Ir dando pequeños pasos hacia la construcción de un mundo mejor y tratar de enfrentarnos a los problemas que irán complicando el mundo, porque nadie lo va a hacer por nosotros.

"Crear el mundo que queremos es una forma más sutil y poderosa de actuar, que destruir el que no queremos".

109#365

Un ejemplo muy apropiado de la multitud de iniciativas que están surgiendo y brotando por todos los lugares del mundo son las ecoaldeas. Una ecoaldea es una comunidad cuya intención es ser social, ecológica y económicamente sostenible. Su desarrollo se basa en un respeto por la naturaleza, en el uso de energías renovables, la sustentabilidad tanto alimenticia como económica, el reciclaje y el uso de materiales de construcción ecológicos.

106#365

Si te interesa el tema y quieres saber algo más sobre ecoaldeas, o estás cansad@ del lugar donde vives y quieres buscar/encontrar otros espacios, si buscas un mundo más cooperativo y más responsable en su relación con la naturaleza...
VISITA-TALLER A LA ECOALDEA DE VALDEPIÉLAGOS (MADRID)
SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE, de 16:30-19.30h en Valdepiélagos.


Para asistir mándame un e-mail con tus datos a enarmm@gmail.com.